EL COMIENZO
El sueño de dos mujeres
de unir medio ambiente
y personas
María Lavao
Directora técnica
Ingeniera forestal y apasionada de la botánica, creció rodeada de frutales en la Axarquía malagueña, lo que despertó su amor por las plantas. Tras estudiar, investigó la historia de los árboles en la Universidad de Wageningen (Holanda) y luego fundó su propio vivero en Málaga.
Más tarde, dirigió proyectos en una gran casa de fragancias europea, gestionando la obtención sostenible de materias primas naturales. Actualmente, lidera la parte técnica de Florestasur, aportando sus conocimientos en proyectos enfocados en mejorar los ecosistemas y promover la biodiversidad.

Soraya Pujol
Directora de proyectos
Educadora social barcelonesa especializada en educación emocional y formación del carácter, tiene una vasta experiencia trabajando con colectivos en situación de exclusión social en diversos contextos socioculturales, tanto en América Latina (República Dominicana, Perú) como en España.
Su compromiso con la dignidad y bienestar de las personas es evidente en su trabajo diario donde aporta su experiencia, sensibilidad y liderazgo para crear un entorno educativo y transformador que valore a las personas y las capacite para contribuir al cambio social.


de las plantas
La calidad de nuestros productos es importante, pero lo que realmente nos distingue es nuestro compromiso con la transformación y el equilibrio entre sociedad y medio ambiente.
Colaboramos con viveros de toda España, generando sinergias y fomentando el crecimiento conjunto. Este enfoque nos permite ofrecer un gran catálogo de plantas autóctonas además de servicios socioambientales contribuyendo así en la restauración y renaturalización de ecosistemas y en una mayor conciencia ambiental.